top of page

Co-Procesamiento

Solución sustentable en gestión de residuos femeninos

Co-Procesamiento para la gestión de residuos femeninos

El Co-Procesamiento es una solución sustentable que consiste en utilizar residuos como sustitutos de combustibles fósiles para la gestión de residuos femeninos.

 

En lugar de destinar estos residuos a vertederos o incineradores, se integran en el proceso de producción industrial donde se aprovecha su valor energético dándole una segunda vida para la creación de cemento.

Los residuos femeninos son pretratados para cumplir con los requisitos técnicos de los hornos de cemento. Durante la incineración en estos hornos los materiales se descomponen completamente, mientras que las sustancias inorgánicas se integran en el Clinker (componente principal del cemento) permitiendo la destrucción de estos residuos de manera segura y sostenible como combustible o materias primas alternas siendo una solución eficiente y ambientalmente amigable.

Co-Procesamiento para la gestión de residuos femeninos

Beneficios

1. Reducción de residuos en vertederos

Al utilizar estos residuos femeninos como materia prima o combustible, se reduce significativamente la cantidad de desechos que terminan en vertederos, lo que a su vez disminuye la contaminación del suelo y las emisiones de metano.

2. Disminución de la huella de carbono

El Co-Procesamiento permite la sustitución de combustibles fósiles por residuos, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 asociadas con la producción de cemento.

3. Eliminación segura de residuos peligrosos

Los productos de higiene femenina pueden contener materiales que no son biodegradables o que tardan mucho tiempo en degradarse.

El Co-Procesamiento asegura su destrucción total, eliminando cualquier riesgo de contaminación a largo plazo.

4. Eficiencia energética

Este proceso aprovecha al máximo la energía contenida en los residuos, lo que resulta en un uso más eficientes de los recursos energéticos disponibles.

5. Conservación de recursos naturales

Al utilizar residuos como materia prima alternativa, se reduce la demanda de recursos naturales vírgenes, contribuyendo a la conservación de estos materiales.

Ventajas del Co-Procesamiento

Cementeras para Co-Procesamiento
Sistema Intima
Gestión de residuos femeninos Tampones
Gestión de residuos femeninos Toalla femenina
Gestión de residuos femeninos Pantiprotectores

1. Reducción de residuos en vertederos

Al utilizar estos residuos femeninos como materia prima o combustible, se reduce significativamente la cantidad de desechos que terminan en vertederos, lo que a su vez disminuye la contaminación del suelo y las emisiones de metano.

2. Disminución de la huella de carbono

El Co-Procesamiento permite la sustitución de combustibles fósiles por residuos, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 asociadas con la producción de cemento.

3. Eliminación segura de residuos peligrosos

Los productos de higiene femenina pueden contener materiales que no son biodegradables o que tardan mucho tiempo en degradarse.

El Co-Procesamiento asegura su destrucción total, eliminando cualquier riesgo de contaminación a largo plazo.

4. Eficiencia energética

Este proceso aprovecha al máximo la energía contenida en los residuos, lo que resulta en un uso más eficientes de los recursos energéticos disponibles.

5. Conservación de recursos naturales

Al utilizar residuos como materia prima alternativa, se reduce la demanda de recursos naturales vírgenes, contribuyendo a la conservación de estos materiales.

Grupo Diquima

"Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito"

Expertos en Sistemas de
aromatización, higiene y seguridad

Grupo Diquima - ESR 15 años

Gracias. Pronto te enviaremos la cotización.

Grupo Diquima Facebook
Grupo Diquima Instagram
Grupo Diquima X
Grupo Diquima Tik-Tok
Grupo Diquima LinkedIn
Grupo Diquima YouTube
Grupo Diquima WhatsApp
bottom of page